
20 Oct La necesidad de inversión extranjera para la economía colombiana
En medio de la delicada situación que atraviesa el mercado del país, iniciativas como la creación de las Cámaras Bilaterales de Comercio e inversión, o los proyectos de las Agencias Regionales de Promoción de Inversión (APRIS) buscan atraer inversión extranjera a Colombia.
En agosto de 2023 se dio el II Encuentro de Cámaras Binacionales y Agencias Regionales de Promoción de Inversión, donde se presentaron ante el Gobierno proyectos y oportunidades comerciales de cada región, los retos, necesidades y acciones para la internacionalización en temáticas como la transición energética, reindustrialización, agro industrialización, soberanía alimentaria, entre otros. En este encuentro se resaltó la necesidad de impulsar la diversificación de la inversión extranjera a sectores no tradicionales[1].
Aumentar la inversión en Colombia de países como Estados Unidos, España, Anguilla, Panamá e Inglaterra es fundamental para impulsar la economía, considerando que el último reporte de ANALDEX (Asociación Nacional de Comercio Exterior) registró un descenso en el valor de las exportaciones en julio de 2023, indicando que las ventas externas colombianas al mes de julio tuvieron una caída en su valor del 30,8% frente al nivel del mismo mes del año anterior.
En adición, el peso exportado decreció un 19,2%, y explicó que esta disminución se debe principalmente al decrecimiento en las ventas al exterior de productos como el petróleo y sus derivados, el carbón, el café, los plásticos en formas primarias, y aceites y grasas fijos de origen vegetal[2].
Por lo tanto, está en cabeza del gremio impulsar la exportación de bienes y servicios e insistir al Gobierno Nacional a que implemente políticas públicas que vuelvan llamativo el mercado nacional, que asimismo estén en armonía con los desafíos que enfrenta el comercio exterior en los últimos años, y a su vez con las obligaciones en materia de derechos humanos y protección al medio ambiente que ha contraído el país en convenios internacionales.
[1] PROBARRANQUILLA (agosto 16 de 2023). Se cierra con éxito el II Encuentro de Cámaras Binacionales y Agencias Regionales de Promoción de Inversión. https://probarranquilla.org/se-cierra-con-exito-el-ii-encuentro-de-camaras-binacionales-y-agencias-regionales-de-promocion-de-inversion/
[2] ANALDEX (agosto de 2023). En julio de 2023 continúa descenso en el valor de las exportaciones. https://www.analdex.org/wp-content/uploads/2023/09/Exportaciones-julio-de-2023.pdf
No Comments